Cuando llevas mucho tiempo con tu pareja, lo más común es que a la hora de comprar una vivienda lo hagáis conjuntamente. Y, a no ser que paguéis todo el importe de golpe, lo normal es que apostéis por una hipoteca compartida. Sin duda, una buena forma de afrontar los gastos. Pero, ¿qué pasa si se acaba la relación? Te contamos todo lo que tienes que saber.
Opciones para resolver el problema de una hipoteca compartida tras una ruptura
Una vivienda se considera un bien indivisible por lo que habría que llegar a un acuerdo entre ambas partes para ver la mejor solución. ¿Qué opciones existen?
Vender la casa
Si los dos están de acuerdo y la situación económica permite vender la vivienda hipotecada de forma rápida y a buen precio, esta es la opción más sencilla y ventajosa para los integrantes de la pareja. Una vez vendida se cancelaría la hipoteca. Eso sí, los gastos fiscales a la hora de venderla suelen ser elevados, algo que hay que tener en cuenta.
Uno de los dos se queda la vivienda
Otra opción es que uno de los dos miembros de la pareja se quede con la vivienda común. En este caso, se tendría que hacer un cambio de titularidad de la propiedad y de la hipoteca a nombre de la persona que se lo quede y, esta, tendría que abonar una contraprestación a la otra parte como compensación por los pagos mensuales de la hipoteca efectuados conjuntamente. Esta solución es similar a la de la venta pero con la ventaja de que los gastos fiscales son menores.
Dar la casa al banco
Esto se conoce como dación en pago de la vivienda y consistiría en que el banco con el que tenemos la hipoteca se quede con nuestra casa. Con esto no tendríamos ningún gasto pero tampoco ningún beneficio. ¿Cómo conseguirlo? Habría que intentar llegar a un acuerdo con el banco pero te advertimos que suele ser complicado. Para que este lo acepte, la deuda pendiente tendría que ser mucho menor del valor de la vivienda y ambos miembros tendrían que demostrar que con su situación financiera no pueden hacer frente a la hipoteca (ni tampoco sus avalistas, en el caso de tenerlos).
